Vegetal/es reafirma el crecimiento del sector con la incorporación de Zyrcular Foods

Vegetal/es, la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, anuncia la incorporación de Zyrcular Foods como su decimotercer miembro. Esta adhesión fortalece la representatividad de Vegetales en el mercado español y refuerza su posición para seguir impulsando uno de los sectores más innovadores y sostenibles de la industria. Zyrcular Foods se une así a empresas líderes del sector como Alpro, Biogran, Cubiq Foods, Foodys, Frías, Garden Gourmet, Iparlat, Liquats, Oatly, Sojasun, Soria Natural y Vivesoy, en un movimiento ya consolidado que busca dar voz de los productores de alimentos plant-based en España.

Image description

Fundada por la familia propietaria del grupo agroalimentario Vall Companys, Zyrcular Foods se especializa en el desarrollo, producción y distribución de alimentos basados en proteínas alternativas. La compañía destaca por su enfoque sostenible e integrado, ofreciendo productos de proximidad con alcance global, gracias a su planta de producción en la provincia de Barcelona. La compañía produce alimentos plant-based para marca de distribución, marcas propias y distribuye marcas de terceros. Destaca su marca propia Amara y distribuye marcas de referencia internacional como Beyond Meat, Quorn y Juicy Marbles. Además, la compañía colabora en el I+D+i de las opciones de futuro más prometedoras, algas y microalgas, fermentación, proteína de insectos y cell meat.

En un contexto de creciente demanda por sistemas alimentarios más sostenibles, esta incorporación fortalece el compromiso de Vegetal/es con la innovación y el desarrollo de nuevas fuentes de proteína, respondiendo así a las nuevas demandas y hábitos de consumo de las personas. La categoría de alimentos y bebidas de origen vegetal no solo representa una transformación estructural del sector alimentario, sino que también se consolida como una de las más innovadoras y sostenibles de la industria. De hecho, según el Primer Informe de Impacto Socioeconómico del sector plant-based en España, elaborado por Vegetal/es y AFI (Analistas Financieros Internacionales), el sector ha mantenido un crecimiento sostenido superior al 9% en los últimos años y se prevé que en 2025 alcance un 10%, reflejando así su dinamismo y proyección de futuro.

Para asegurar su consolidación a largo plazo, es fundamental establecer un marco regulatorio específico que brinde seguridad jurídica, impulse la innovación y refuerce la confianza tanto de consumidores como de productores. Contar con una regulación adecuada permitirá garantizar altos estándares de calidad, fomentar la inversión y posicionar la industria plant-based como un pilar estratégico dentro del sistema alimentario español y europeo. En ese sentido, la adhesión de Zyrcular Foods a Vegetales fortalece su capacidad de influencia para la promoción de un marco legal que proporcione seguridad jurídica a la industria y confianza tanto entre los productores como entre los consumidores finales.

Natalia Berenguer, presidenta de Vegetal/es: “Es un honor dar la bienvenida a Zyrcular Foods. Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación en la industria plant-based es admirable y enriquecerá enormemente nuestra asociación para continuar impulsando un sistema alimentario más sostenible, innovador, justo y seguro”.

Por su parte, Jorge Lopez, Director de Operaciones de Zyrcular Foods, comenta: “En Zyrcular Foods apostamos por la innovación como motor de mejora en la alimentación. Impulsar la investigación en áreas clave, como la mejora de la calidad nutricional, la optimización de los procesos de producción y el desarrollo de alternativas más sostenibles, nos permite avanzar hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente. Fortalecer la I+D en proteínas alternativas es clave para ofrecer productos innovadores y de alta calidad que respondan a las nuevas demandas de los consumidores y contribuyan a la construcción de un sistema alimentario más saludable y sostenible”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.